10 respuestas esenciales sobre la bomba de calor que debes conocer

Autora: Araceli Buendía

Autora: Araceli Buendía

Dpto. De Marketing de Efitherma

10 respuestas esenciales sobre la bomba de calor que debes conocer

Autora: Araceli Buendía

Autora: Araceli Buendía

Dpto. De Marketing de Efitherma

Respondemos a diez cuestiones que resuelven tus dudas sobre la bomba de calor

Si estás considerando la posibilidad de instalar una bomba de calor en tu hogar o negocio, seguramente tienes muchas preguntas en mente. No te preocupes, estás en el lugar adecuado. En este artículo, abordaremos las 10 cuestiones más comunes que suelen surgir en torno a este sistema de climatización y agua caliente sanitaria.

Desde la eficiencia energética hasta el mantenimiento, pasando por la compatibilidad con sistemas existentes y los beneficios medioambientales, analizaremos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.

¿Estás listo para adentrarte en el mundo de las bombas de calor y descubrir cómo pueden mejorar tu calidad de vida y ahorrar energía? ¡Vamos a resolver todas tus dudas!

1. ¿Cuál es la diferencia entre una bomba de calor aire-aire y una bomba de calor aire-agua?

La bomba de calor aire-aire extrae la energía del aire exterior para trasportarlo al aire de la estancia que se quiere climatizar.

Por su parte, la bomba de calor aire-agua realiza un proceso similar de absorción de energía del aire solo que lo transfiere al circuito de agua. La energía pasa de ahí a los terminales a climatizar: radiadores, suelo radiante, fancoils, entre otros. En el caso de que se vaya a usar para producir Agua Caliente Sanitaria, la energía iría a parar al intercambiador.

AIRE-AGUA

Bomba de calor con unidad exterior

AIRE-AGUA

Bomba de calor compacta

AIRE-AIRE

Bomba de calor con unidad exterior

2. ¿Cuánto espacio se requiere para instalar una bomba de calor?

El espacio requerido para instalar una bomba de calor puede variar dependiendo del tipo de bomba de calor y del fabricante. En Efitherma fabricamos bombas de calor pensadas para instalarlas en cualquier parte de tu hogar. Nuestros modelos compactos están diseñados para ocupar menos espacio y ser ideales en espacios reducidos. Estas se instalan en el interior de la vivienda o el edificio.

Dicho esto, las dimensiones específicas de una bomba de calor pueden variar, pero gracias al diseño rectangular de nuestros equipos, puede ajustarse en cualquier zona.

3. ¿Cuánto ruido produce la bomba de calor durante su funcionamiento?

El nivel de ruido que produce una bomba de calor durante su funcionamiento puede variar según el modelo, el fabricante y las condiciones de instalación. Sin embargo, por lo general, las bombas de calor actuales tienden a ser muy silenciosas.

El ruido se mide en decibelios (dB). En Efitherma los niveles de ruido de nuestros equipos no superan los 30 dB.

4. ¿Requiere mantenimiento regular la bomba de calor?

El mantenimiento de las bombas de calor no es difícil ni costoso, como se suele pensar por desconocimiento. Según indica AFEC, (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) los sistemas de bombas de calor residenciales requieren un mantenimiento mínimo y sencillo:

Por lo demás, solo es recomendable observar si hay deterioros relevantes, ruidos extraños o mal funcionamiento. Ante estos casos, debemos acudir a un servicio técnico homologado para reparar la bomba calor.

5. ¿Cuál es la vida útil promedio de una bomba de calor?

La vida útil promedio de una bomba de calor puede variar según varios factores.  Estos factores dependen del tipo de bomba de calor, la calidad de la instalación, el mantenimiento adecuado y las condiciones de funcionamiento. Pero en general, las bombas de calor son equipos de muy larga duración.

Comparado con sistemas tradicionales como calderas de gas o sistemas de aire acondicionado, las bombas de calor tienen una vida útil similar. Sin embargo, las bombas de calor suelen requerir menos mantenimiento. Tienen una eficiencia energética superior, lo que puede ayudar a prolongar su vida útil y reducir los costos operativos a lo largo del tiempo.

6. ¿Cuál es el coste aproximado de instalación de una bomba de calor de aerotermia en comparación con otros sistemas?

El coste de una bomba de calor en comparación con un sistema tradicional puede ser algo mayor debido a su alta eficiencia y sostenibilidad. Sin embargo, puedes amortizar la instalación en un intervalo de entre 5 y 10 años y siempre existe la posibilidad de financiar la instalación.

Si únicamente quieres agua caliente porque no necesitas calefacción, puedes instalar aerotermia para ACS. Esta opción es mucho mejor que un termo tradicional de gas o eléctrico. Nuestros equipos de aerotermia tienen un consumo bastante inferior y al cabo de unos años ya lo habrás amortizado. Con respecto a los termos de gas, la bomba de calor proporciona más seguridad y comodidad, ya que nos abastece de ACS sin esperas y sin necesidad de sustituir la bombona de gas.

Las bombas de calor de aerotermia son muy usuales en zonas costeras. Su uso es habitual en el Levante español, Barcelona o Andalucía donde las temperaturas son cálidas y suaves y no se requiere de mucha calefacción.

7. ¿Existen subvenciones disponibles para la compra de una bomba de calor?

Sí, regularmente en muchos países se activan subvenciones, incentivos y programas de ayuda. Estos tienen el objetivo de promover la adquisición de sistemas de calefacción más eficientes, como las bombas de calor. Las subvenciones pueden variar según el país, la región e incluso el estado o la provincia.

En Europa existen ya diversas asociaciones especializadas en la transición energética. Estas son las responsables de impulsar y gestionar los fondos públicos para que esta tecnología llegue de forma más asequible a cada uno de los hogares europeos.

8. ¿Necesitaré realizar obras o modificaciones para instalar una bomba de calor?

En el caso de la bomba de calor compacta no requiere modificaciones u obras en comparación con otros tipos de bombas de calor con unidad interior y exterior.

Por norma general, una bomba de calor compacta se instala en el interior de la vivienda o el edificio. Esto significa que no se necesitarán modificaciones significativas en la estructura o la fachada del edificio. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

En general, las bombas de calor compactas están diseñadas para facilitar la instalación. Apostar por su uso reduce la necesidad de obras o modificaciones significativas. No obstante, siempre es recomendable consultar con un profesional o instalador certificado para evaluar tus necesidades específicas y determinar si se requieren modificaciones o adaptaciones en tu caso particular.

9. ¿La bomba de calor puede utilizarse como sistema de calefacción o agua caliente sanitaria principal en mi hogar o negocio?

La respuestas es SI. Una bomba de calor para calefacción, agua caliente sanitaria o ambas funcionalidades a la vez se pueden utilizar como sistema principal en tu hogar o negocio.

La capacidad de la bomba de calor para funcionar como sistema de calefacción principal o como fuente de ACS dependerá de su diseño y características. En Efitherma fabricamos equipos para Agua Caliente Sanitaria desde 75 hasta 500 Litros. Tambien es posible enseriar y cubrir hasta los 1.000 litros al día.

Obtén más información aquí: https://efitherma.com/es/contact/

10. ¿Es rentable una solución hibrida para obtener la mayor eficiencia posible?

Una solución híbrida que integra paneles solares fotovoltaicos y una bomba de calor es una excelente opción para mejorar la rentabilidad y eficiencia de tu hogar. Aquí te explicamos por qué:

Ahorro de energía

Reduce tu dependencia de la red eléctrica convencional. Utiliza la energía solar para alimentar tu bomba de calor y generar electricidad.

Reducción de costos

Al generar tu propia electricidad verás una disminución significativa en tus facturas de electricidad. Además, la bomba de calor utiliza menos energía.

Sostenibilidad

Contribuyes a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cuidado del medio ambiente. 

 

Mayor control

 Puedes monitorear el rendimiento de tus paneles solares y ajustar la temperatura de tu bomba de calor para maximizar la eficiencia y el ahorro de energía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte

¿Conoces Efitherma?

Accede a su web y descubre las soluciones más eficientes y sostenibles.

¿Conoces Efitherma?

Accede a su web y descubre las soluciones más eficientes y sostenibles.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para obtener consejos útiles y todas las novedades

NUESTROS PROYECTOS

Proyecto Built4Energy

BUILT4ENERGY

Proyecto COLDSUN

COLDSUN

Redes sociales

Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para obtener consejos útiles y todas las novedades

© EFICIENCIA FUTURO INGENIERIA SL - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS