Guía rápida para instalar Energía Solar en tu hogar

Picture of Autora: Araceli Buendía

Autora: Araceli Buendía

Dpto. de Marketing de Efitherma

 

Guía rápida para instalar Energía Solar en tu hogar

Picture of Autora: Araceli Buendía

Autora: Araceli Buendía

Dpto. de Marketing de Efitherma

Energía Solar: ventajas, tipos y cómo instalarla en casa

La energía solar es una excelente opción para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental y ahorrar en sus facturas de energía. Con un cálculo preciso sobre el tipo y cantidad de paneles que necesitas, puedes aprovechar al máximo esta fuente de energía renovable en tu hogar. Aunque la inversión inicial puede ser considerable, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro económico y sostenibilidad hacen que valga la pena. En este blog conocerás todas las ventajas y pasos que tendrás que seguir para instalar energía solar en tu hogar o negocio.

Instalaciones fotovoltaicas: Efistar

Ventajas de la energía solar

El sol se ha convertido en una de las fuentes de energía más populares debido a sus numerosas ventajas:

Energía Renovable:

La energía solar es inagotable y sostenible, reduciendo nuestra dependencia de combustibles fósiles como el carbón, el gas natural, petróleo, etc.

Reduce la huella de carbono:

Al no emitir gases de efecto invernadero, la energía solar ayuda a combatir el cambio climático.

Ahorro económico:

Una vez instalada, la energía solar reduce significativamente las facturas de electricidad, pudiendo llegar a tener un coste cero. La instalación tiene un periodo de amortización medio entre 4 y 8 años.

Bajo mantenimiento:

Los sistemas solares requieren un mantenimiento mínimo y tienen una vida útil larga.

Ayudas y subvenciones:

Muchos países y estados ofrecen incentivos fiscales que pueden reducir el coste total de la instalación en un 10% a 30%.

Gana dinero vendiendo tu excedente.

Puedes verter el excedente fotovoltaico a tu compañía eléctrica para que te lo devuelva en forma de descuento .

Tipos de energía solar

Fotovoltaica

  • Función: convertir la luz del sol en electricidad.
  • Aplicaciones: Ideal para generar electricidad e hogares y negocios.

Solar Térmica

  • Función: Utilizan la energía solar para calentar agua o aire.
  • Aplicaciones: Agua Caliente Sanitaria o calefacción de espacios.

Híbrida

  • Función: Combinación de panel fotovoltaico y térmico para ACS y electriciad. (Ver prototiopo aquí).
  • Aplicaciones: Ideal para grandes instalaciones como hoteles ya que aumenta su eficiencia. 

¿Cómo instalar energía solar en casa?

1. Estudio previo

Antes de instalar energía solar, considera los siguientes pasos:

  • Evaluar la viabilidad: Verifica si tu hogar recibe suficiente luz del sol durante todo el año.
  • Análisis de consumo energético: Calcula tu consumo energético para dimensionar el sistema adecuado.
  • Presupuesto y Financiación: Considera el coste inicial y explora opciones de financiación e incentivos.

2. Selección de componentes

Los componentes básicos para una instalar energía solar incluyen:

Paneles Solares

  • La cantidad y tipo dependerán de tus necesidades energéticas.

Inversores

  • Convertirán la corriente continua (CC) generada por los paneles en corriente alterna (CA) utilizable en el hogar.

Baterías

  • Para almacenar el exceso de energía y utilizarla cuando no haya sol.

Estructuras

  • Para asegurar los paneles al tejado u otra superficie. La estructura puede ser inclinada o coplanar.

3. Instalación

La instalación debe ser realizada por profesionales para garantizar eficiencia y seguridad:

  • Permisos y regulaciones: Obtén los permisos necesarios según las normativas locales. Normalmente la empresa instaladora se encarga de realizar los trámites burocráticos.
  • Instalación de paneles: Colocación óptima en el techo o en el suelo. Según  donde esté ubicada la vivienda o negocio, será necesario el uso de grúas para facilitar la instalación.
  • Conexión del sistema Integración con el sistema eléctrico de la casa.
  • Pruebas y puesta en marcha: Verificación del funcionamiento correcto y eficiente del sistema. Si la instalación supera los 15 kW y vierten exceso de electricidad, se tienen que solicitar permisos de acceso y conexión a la red eléctrica.

4. Mantenimiento

Un mantenimiento adecuado asegurará el rendimiento óptimo de la instalación y una vida útil mucho más larga. Es recomendable que este tipo de mantenimiento siempre lo realice un profesional.

  • Limpieza regular: Limpia los paneles para evitar la acumulación de polvo y residuos. Normalmente se limpian directamente con la lluvia. Sin embargo, en zonas con mucho viento, alta contaminación, polvo o suciedad es recomendable limpiarlas una vez al año para evitar que disminuya su rendimiento.
  • Inspecciones periódicas: Revisa el estado del sistema y los componentes eléctricos.
  • Actualizaciones: Considera mejoras tecnológicas que puedan aumentar la eficiencia del sistema. 

5. Incrementa aun más el ahorro

Las bombas de calor pueden trabajar conjuntamente con los sistemas de energía solar para maximizar el ahorro energético y aumentar la eficiencia general del hogar:

  • Coste cero de producción: Los paneles solares pueden alimentar las bombas de calor para generar agua caliente sanitaria, reduciendo todavía más los costos operativos. Un ejemplo claro de este tipo de bomba de calor es «AQ-FV» de Efitherma (Más información aquí).
  • Producción de ACS y electricidad simultáneamente: Tambien es posible obtener Agua Caliente Sanitaria y electricidad instalando un solo sistema y ahorrando espacio, como por ejemplo ofrece 2Water Hybrid. Un sistema híbrido ideal para instalaciones que requieren una alta demanda de ACS y electricidad.

Si quieres saber más sobre como combinar una instalación fotovoltaica con una bomba de calor para obtener agua caliente sanitaria, electricidad y calefacción puedes ponerte en contacto con Efitherma. Su equipo de profesionales estudiará sin compromiso cual es la bomba de calor y la instalación fotovoltaica más adecuada para tu hogar o negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte

Tu futuro energético comienza aquí

Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la sostenibilidad y el ahorro, estamos aquí para ayudarte.
Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te atenderá encantado.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para obtener consejos útiles y todas las novedades

Tu futuro energético comienza aquí

Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la sostenibilidad y el ahorro, estamos aquí para ayudarte.
Contacta con nosotros y nuestro equipo de expertos te atenderá encantado.

NUESTROS PROYECTOS

BUILT4ENERGY

Proyecto Built4Energy

COLDSUN

Proyecto Coldsun

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de correo electrónico para obtener consejos útiles y todas las novedades

© EFICIENCIA FUTURO INGENIERIA SL - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS